La Newsletter de Carmela

Share this post

Vigilando el viento

cgdoval.substack.com

Vigilando el viento

Y no es broma

Carmela
Sep 3, 2022
1
Share this post

Vigilando el viento

cgdoval.substack.com

¡Muy buenas!

Las últimas dos semanas de agosto finalmente fueron bastante tranquilas, aunque no tanto como a mí me habría gustado. Pero septiembre está empezando con fuerza… con demasiada fuerza para mi gusto, ya que tengo cosas por todos los frentes, incluyendo algunos con los que ni tan siquiera contaba.

Mi quincena 🧑‍🔬🧑‍🏫

Durante estas dos semanas os he dejado tres posts. En el primero hablo de un tema que tenía en el tintero desde hace ya muchos meses. En el segundo os cuento lo que va a ocurrir en los próximos meses (leedlo porque afecta a la newsletter) y en el tercero presento un nuevo proyecto. Por esos posts empezó la gracia del viento y los cambios de rumbo, pero me temo que en los próximos días habrá mucha gente pendiente del viento. Pero eso en la siguiente sección.

Minutos para la medianoche: el reloj del juicio final

Cambio de viento

La taberna del Beagle

Medio ambiente y otras historias del planeta 🌍💨🌎

Acabo de revisar la lista de noticias que he guardado sobre clima y medio ambiente en las últimas dos semanas y el resumen es “sequía, sequía, más sequía, hambre, crisis”. Pero como vosotros queréis leer un poco sobre el tema, vamos a seleccionar algunas que, aunque hablen de lo mismo, al menos vengan de fuentes dispares.

Sin embargo, antes de hablar de eso tenemos que hablar de la verdadera razón por la que ahora nos preocupa el viento, aunque realmente lo que nos preocupa son las corrientes. ¿Os habéis enterado del huracán ese que está más cerca de España de lo que debería? Supuestamente no debería llegar a España, pero lo mejor será ir vigilando los modelos. Para que no cunda demasiado el pánico, os dejo una noticia de hace un par de días, que además explica muy bien por qué el problema va mucho más allá de que pueda llegar a España.

Y después de eso ya sí, sequía, sequía y más sequía. Para enfocarlo desde diferentes perspectivas, vamos a empezar con que vamos a tener problemas con la comida, de ahí vamos a pasar a huellas de dinosaurio y por último a las temperaturas extremas, para atacar por todos los frentes. Bendito otoño, que ya se nota que viene… pero espero que calmadito, no vaya a ser.

La posibilidad de que un huracán llegue a España la semana que viene es real. Y no es lo más preocupante

El bajo rendimiento del trigo en países del sur aumentará la inseguridad alimentaria y la desigualdad

Una fuerte sequía deja al descubierto unas increíbles huellas de dinosaurio en Texas

Los satélites de la ESA captan imágenes del calor extremo en Europa: hasta 55ºC en la superficie terrestre

Microbichos y no tan micro 🦠🌳 🐻 🍄

Hoy aquí os quiero traer un poco de variedad, para que no cerréis la newsletter pensando que se acaba el mundo mañana. Os traigo una noticia sobre delfines, que aunque algunos ya lo tenían claro hace mucho, son muy espabilados. Sigo con animales microscópicos que pueden dar un poco de susto, pero que la mayoría no hacen nada, para pasar a la viruela del mono (que sí hace) y su modo más probable de transmisión. Por último, para que reflexionemos un poquito, algo de resistencia a antibióticos que a mí me preocupa bastante, y es que siendo una de mis bacterias favoritas (favoritas para tener bien lejos), no me gusta nada el camino que estamos siguiendo…

Los delfines forman la mayor red de alianzas después de los humanos, según un estudio

Un mundo oculto: estos son los animales microscópicos que habitan en los bosques más diversos del mundo

El contacto piel con piel es la causa más probable de transmisión de viruela del mono

Esta bacteria se está volviendo tan resistente a los antibióticos que no podremos detenerla

La lectura de la quincena 📖

Hoy os traigo un artículo sobre bichos en las tripas. Recién salido del horno y que me llama mucho la atención que no haya sido comentado a lo loco en todos los medios. El artículo habla sobre como con el consumo de azúcar excesivo, se nos altera la microbiota intestinal y eso tiene consecuencias. Muy interesante, y se le pasan las ganas a cualquiera de comer algo con azúcar.

Microbiota imbalance induced by dietary sugar disrupts immune-mediated protection from metabolic syndrome

Y esto ha sido todo por hoy, a mí me podéis encontrar en Twitter como @cgdoval donde podréis además comentar qué os parece este contenido.

Si queréis apoyar este proyecto, encontraréis todas las opciones posibles en Apóyame en Ablogios, o de forma mucho más fácil y rápida podéis hacerlo aquí:

Ko-fi de @cgdoval

Share this post

Vigilando el viento

cgdoval.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Carmela García Doval
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing